31 may 2011

HE SIDO TIA-ABUELA


Hoy no hay receta en esta entrada.
Mi sobrino Iván y su mujer Miriam han tenido hoy a las 14h. su primer hijo. Todo ha ido bien y el niño y la mamá están estupendos. Así que he pasado a convertirme en "Tía-Abuela", que ya sé que suena a muy vieja pero como decimos una amiga y yo "si estamos estupendas"....
Estoy como loca de contenta y mañana voy a verlos, así que ya os contaré cómo es de bonito. Solo quería compartirlo con todos vosotros.
Hasta mañana.

27 may 2011

TOSTA DE BIMI CON FRUTOS SECOS


(He tenido un pequeño problema con el blog, que ya está solucionado, pero se me quedó el viernes esta entrada sin poder publicar. Ya sé que llego tarde pero me daba pena no publicar mi aportación a esa causa, así que, aunque tarde, os la dejo. Besos)


Hoy es el Día Nacional del Celiaco y yo también quería dejar mi pequeña aportación.




Cada día, por mi trabajo, veo lo difícil que es para las personas con alguna intolerancia alimenticia encontrar ingredientes o hacer una dieta más o menos "normal". Es decir, comer a diario como lo hacemos todas las demás personas.
Si ya de por sí lo tienen difícil al tener que suprimir de su dieta algunos alimentos, la cosa se complica con la información que dan los etiquetados de la comida.
En esto, tienen un poco de ventaja los celiacos, poco a poco han ido consiguiendo que en las etiquetas alimentarias venga "Apto o no Apto para celiacos", todavía estamos a años luz de conseguir un buen etiquetado pero al menos aparece en muchos sitios.
Mi amiga Maite es intolerante a la lactosa y ahí ya sí que te pierdes. No aparece nada en las etiquetas. Solo en alimentos muy específicos.
Y es que hoy por hoy, una persona con necesidades alimeticias especiales se tiene que volver loca para alimentarse, además de tener un presupuesto mucho más elevado que el resto de los mortales.
Por eso, hoy me quiero sumar a esta causa y aportar este pequeño entrante.


(Estoy enamorada de esta foto... sigue sacándolas Joseba con el teléfono, si es que es un artista)
          (Tengo que deciros que sin que él lo sepa la he presentado al concurso de fotografía culinaria "tapas&blogs", si os gusta y queréis votarla os dejo el enlace  aquí )

Ingredientes:
1 manojo de Bimi
2 lonchas de bacon Casa Tarradellas
1 puñado de piñones sin tostar
4 o 5 nueces peladas troceadas
100 ml. nata líquida
Queso fundir (President es apto, pero no estoy segura del todo)
1 rebanada de pan especial para celiacos por persona
Aceite y sal

Elaboración:
Cocer el bimi en agua hirviendo con un poco de sal durante 4 minutos. Escurrir y reservar. No lo tengáis mucho más que al final se deshace.
En un bol freir con un poco de aceite el bacón picadito fino. Cuando esté casi dorado, echar los frutos secos y rehogar un poco.
Añadir la nata y un poco de sal (si queréis añadid también pimienta). Dejar reducir.
Para montar poner la rebanada de pan, un poco de bimi por encima y la salsa cubriéndolo. 
Echar un poco de queso de fundir por encima y meter al grill hasta que se dore.




 Esta verdura me enamoró desde que la vi en el blog de  Mikel un blog que sigo habitualmente porque me encantan sus recetas. Tiene un sabor entre el espárrago verde y la coliflor. Os gustará.
Y con esta receta quiero participar en el concurso que Carolina tiene organizado en su blog sobre tapa y pintxos.


Besos a todos.

25 may 2011

CLAFOUTIS


Whole kitchen en su propuesta del mes de mayo nos invita a preparar este clásico de la gastronomía francesa.

Esta vez corriendo y casi a última hora. Me acabo de acordar que hoy tenía que publicar el "círculo dulce". Como hace ya semanas que hice la receta, la verdad es que por poco se me pasa el día, pero aquí estoy.
Aunque a estas horas (yo madrugo mucho) no me da mucho la cabeza para poneros una gran entrada, así que solo os diré que esta vez me he sentido cómoda con la receta y que el resultado me ha gustado.




Ingredientes:
250 gr. cerezas
100 gr. azúcar en polvo
125 gr. harina
1 pizca de sal
3 huevos
30 cl. leche
Azúcar glas para decorar

Elaboración:
Lavar las cerezas y quitarles el hueso y el rabo. Ponerlas a macerar en un bol con la mitad del azúcar por lo menos durante 30 minutos.
Precalentar el horno a 180º.
Tamizar la harina. Mezclar con la sal y el azúcar restante y reservar.
Batir los huevos y añadirlos a la mezcla anterior hasta que todo sea una masa homogénea. Entonces agregar la leche y remover.
Untar un molde con un poco de mantequilla y poner las cerezas en él partidas por la mitad.
Verter por encima la mezcla que hemos hecho y meter al horno durante 35 minutos más o menos.
Una vez pasado este tiempo, sacar y dejar enfriar. Espolvorear con azúcar glas.




Siento que sea una entrada tan rápida. No os preocupéis la próxima seguro que me lío a contaros cosas y os aburro.
Besos

24 may 2011

LASAÑA DE VERDURAS, GAMBAS Y ATUN


Como os dije en mi anterior entrada, la semana pasada recibí dos paquetes. Uno ya os lo he contado y ahora va el segundo.
Este me hizo una ilusión especial, porque el otro, al fin y al cabo, me había apuntado y me tocó, pero con este, ellos se pusieron en contacto conmigo porque les había gustado mi blog y eso es todo un honor. Al menos, para mí.
El caso es que esta vez tenía que probar un pequeño electrodoméstico para rallar y cortar. Se llama Fresh Express de Moulinex.


La verdad es que nos ha gustado mucho. Es la verdad. Es pequeño (perfecto para mi minicocina), muy manejable, se lava fácilmente y tiene bastantes cuchillas para cortar o rallar de distintas maneras.
Se encaja todo para poder guardarlo junto y no andar perdiendo las cuchillas que es lo que, por lo menos a mí, siempre me pasa.
Solo le encontramos una pequeña pega.... Es muy rápido cortando... y cuando digo rápido, es ese el problema.
Corta tan rápido que a veces las rodajas te salen disparadas y no caen en el bol que pones debajo... Pero bueno, eso se compensa con lo divertido que fue para mi pequeñajo jugar a que no volaran las rodajas de calabacín.
Como le dije a Marta, la persona que se puso en contacto conmigo, he hecho esta receta probándolo, aunque a lo largo de la semana lo he utilizado ya varias veces.
Aprovecho la receta para dejarla como mi aportación al concurso que está haciendo Marcela en su blog
Un blog estupendo, como el concurso que ha preparado "Mamás cocinera y especiales" con recetas para niños con necesidades alimenticias especiales.
Mi receta está pensada para los celiacos, ya que dentro de unos días se celebra su día internacional.




Ingredientes:
1 cebolla picada fina
2 o 3 calabacines grandes
4 zanahorias
250 gr. gambas
2 latas de bonito o atún en aceite escurridas (mirad bien la etiqueta que ponga "sin gluten")
2 cdas. Harina de maiz maizena
Leche
Queso rallado (en mi caso yo lo rallé directamente)
Pimienta molida (opcional)
Nuez moscada rallada (opcional)
Sal y aceite

Elaboración:
En una sartén con un poco de aceite poner a pochar la cebolla con un poco de sal. Cuando esté transparente añadir las gambas peladas y picadas en trozos grandes y seguidamente el bonito. Rehogar un poco.
En un vaso con un poco de leche disolver la maizena y añadírsela a la sartén. Remover mientras se va añadiendo leche hasta conseguir una bechamel un poco espesa.
Probar de sal y echar pimienta y nuez moscada. Reservar.
En otra sartén hacer a la plancha las rodajas de calabacín y zanahoria y pasarlas por un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Montar la lasaña con una capa de calabacín, otra de la bechamel, luego la zanahoria y otra vez bechamel. Terminar con una capa de calabacín.
Espolvorear queso por encima y meter al gratinador unos minutos hasta que se dore.




Espero que os guste, como siempre os digo, probad con otras verduras o otros pescados.
Besos