30 jun 2011

ENSALADA GRIEGA RETO FILM&FOOD


Hoy toca reto de las chicas de Film and food. Este mes tocaba una receta griega, la que quisièramos. Sólo nos ponían de condición utilizar un ingrediente secreto que teníamos que descubrir.... Los higos.
Después de muchas cábalas y muchos libros mirados en busca de la receta perfecta, tenía elegidas un par de ellas que me parecían las mejores, aunque un poco complicadas. Y entonces surgió lo de la operación de mi hermana y como no estoy en mi casa y aquí es más complicado todo, decidí hacer la menos original quizás pero que me salió estupenda y es muy fresquita ahora para el verano, que es lo que importa.
Y que además, no se me ha olvidado o me he confundido o nada de eso que me pasa con este reto todos los meses y puedo participar, que ya tenía ganas.
Ahí va mi ensalada.



Ingredientes:
Tomates cherry
Albahaca fresca
Queso feta (yo utilicé uno a las finas hierbas, fue el único que encontré)
Aceitunas negras
Higos
Aceite
Vinagre módena
Sal

Elaboración:
Lavar los tomates y la albahaca.
En un bol poner los tomates partidos por la mitad, el queso en trocitos, las hojas de albahaca, las aceitunas y los higos.
Aliñar con el aceite, el vinagre y la sal.


Me gustó mucho, ya sabéis que me encantan las ensaladas, sean como sean, así que esta no podía ser menos.
Mañana espero estar de vuelta en la normalidad, así que os veo mañana por vuestras cocinas.
Besos

28 jun 2011

COCA DE SAN JUAN

Lo primero de todo, antes de ir a la receta de hoy, quiero deciros que estoy fuera de mi casa. Ayer le hicieron una pequeña operación a mi hermana Rosa y me he venido unos días a su casa en Cantabria para poder estar con ella y encargarme de mi sobrinita. La verdad es que está mejor de lo que esperábamos pero aún así estoy aquí pasando unos días.
Os cuento esto porque tengo algún problema con internet y no puedo conectarme nada más que alguna vez perdida que la conexión quiere funcionar o me puedo conectar pero no me deja acceder a mis publicaciones o a comentar vuestros blogs, así que váis a tener que esperarme unos días más, pero pocos que vuelvo el jueves.... no me váis ni a echar de menos.
Quería estar hoy aquí para publicar la receta de este mes de las chicas de Memories d'una cuinera que nos han puesto de tema "Coca de San Juan", así que después de muchos intentos por fin he conseguido conectarme y dejo aquí mi receta.
Que la he cogido prestada de Isabel de Aliter Dulcia



Ingredientes:

350 gr. harina
20 gr. levadura en polvo
80 gr. mantequilla derretida
100 gr. azúcar
1 pizca de canela
70 ml. leche
3 huevos y una yema
Piñones
Fruta ( yo utilicé naranja)
Nueces
Almendras
Pasas
Azúcar glas


Elaboración:
Poner la harina con forma de volcán en un bol grande y en el centro echar la leche, canela, azúcar y los huevos. Amasar hasta que se haga una masa lisa. Yo tuve que añadir un poco más de harina de la que viene en la receta para que se me despegara de las manos.
Añadir entonces, la mantequilla y la levadura y seguir amasando. Si la masa se queda dura, añadir leche y si lo que os queda es blanda añadir harina.
Dejamos reposar 15 minutos en un sitio fresco y tapada. Mientras precalentamos el horno a 200º.
Pasado el tiempo de reposo, ponemos la masa en una bandeja de horno forrada con papel de horno y le damos la forma que queramos, en mi caso fue rectangular.
Entonces poner por encima los frutos secos y las frutas que queramos y pincelar con la yema.
Meter al horno durante 10 minutos y luego bajar la temperatura a 180º.
Sacar y dejar enfriar. Decorar con azúcar glas.



Nos vemos a partir del viernes.
Besos

25 jun 2011

PAVLOVA Y MI REGALO


Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la repostería: la Pavlova

Nunca había hecho Pavlova en casa y no sabía muy bien a qué sabía. Ya sabéis que no soy muy repostera.... golosa, sí y mucho pero repostera, cada vez me cuesta más. Eso de las medidas exactas no se lleva bien conmigo, yo soy más de probar y echar un poco más y probar de nuevo y eso en repostería nunca da muy buenos resultados.
El caso es que me ha sorprendido este postre porque me ha gustado. Se parece mucho al Pastel Ruso, que me encanta y es fácil de hacer. A los niños les ha gustado mucho por lo dulce que es, así que creo que lo repetiré más a menudo.
También tengo que aprovechar la entrada para enseñaros el regalo tan bonito que me ha mandado Luisa de Cocinando con mi carmela, ya sabéis que fui la afortunada que ganó el sorteo por su cumpleblog (no sabéis la ilusión que me hizo) y ya me ha llegado el paquete. Todo precioso. Me ha encantado y sobre todo porque tengo mis primeras cocottes. Ya estoy pensando que hacer con ellas.
Os dejo una foto para que lo veáis todo


Hasta el mantelito venía en el paquete... ¿No me digáis que no es un regalo precioso?. Gracias Luisa.
Bueno y ahora a la receta.



Ingredientes:
6 claras
300 gr. azúcar
1 cda. vinagre
Colorante rojo (solo tenía líquido, así que no se ve muy bien el color)
Natillas (yo he usado compradas)
Caramelo líquido

Elaboración:
Precalentar el horno a 180º.
Montar las claras a punto de nieve. Una vez estén montadas, añadir el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que quede un merengue firme y brillante.
Añadir el vinagre y el colorante y mezclar con cuidado para que no se bajen las claras.
Cubrir una bandeja de horno con papel sulfurizado y con una manga pastelera hacer pequeños círculos.
Bajar la temperatura del horno a 150º y meter las pavlovas durante unos 50 minutos más o menos.
Cuando pase este tiempo, apagar el horno y dejar enfriar totalmente con la puerta abierta.
Una vez frio, poner por encima una cucharada de natillas y decorar con caramelo líquido.



No me digáis que no queda bonito el mantel que me ha mandado Luisa. Muy muy veraniego. Me encanta.
Podéis decorar con chocolate o con lo que queráis, incluso fruta fresca.
Besos

22 jun 2011

MOUSSE DE CHOCOLATE Y DE NARANJA


Ya sé que os tengo un poco abandonados y por eso pido perdón. No puedo visitar vuestras cocinas tanto como quisiera, ni publicar todo lo que me apetece, pero hoy, por fín, cojo vacaciones y espero que la cosa cambie.
Voy a tener un montón de horas al día para poder hacer caso al blog y trabajar tranquilamente tanto en el ordenador como en la cocina, sin tener que estar corriendo de acá para allá todo el día.
Llevaba tiempo pensando en llevarles algo a mis compañeras para fin de curso y no me decidía en qué hacer, quería algo que fuese rico pero también bonito y pensé en repetir la Falsa charlotta que podéis ver aquí. Entonces vi la Mousse de chocolate que había hecho Judith en su blog El mom de juju y me decidí.
Si no conocéis a Judith, que me extraña, pasad por su cocina, además de enamoraros de las delicias que hace cada día, os encantará la alegría y cariño que pone en todas sus publicaciones.



Ingredientes:
Para la mousse de chocolate:
210 ml. nata montar
3 claras
150 gr. cobertura chocolate
50 gr. azúcar glass
2 hojas gelatina
1 pizca de sal
Para la mousse de naranja:
Los ingredientes son exactamente los mismos, solo cambiaremos la cobertura de chocolate por el zumo de 4 naranjas.

Elaboración:
Tendremos que repetir los pasos dos veces, primero para mousse de chocolate y luego para la de naranja.
Poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
Montar las claras a punto de nieve con la sal y el azúcar. Reservarlas.
Montar la nata e ir incorporándole las claras poco a poco sin dejar de remover, pero no batir para que no se bajen.
Metemos la cobertura de chocolate en el microondas para que se derrita o en el caso de la naranja el zumo de naranja para que se caliente y una vez sacado del microondas añadimos las hojas de gelatina y removemos hasta que se disuelva del todo.
Dejar enfriar un poco y luego ir añadiendo muy lentamente a la mezcla de las claras y la nata, removiendo hasta que esté homogéneo.
Entonces pasarlo a los moldes y meter a la nevera mínimo 4h.


Yo lo hice en tarta para llevar y con lo que me sobró monté esta copa en la que puse en el fondo gajos de naranja pelada y cortada en trocitos pequeñitos y las dos mousses encima.
Delicioso.
Besos