13 mar 2012

SIN DELANTAL - COMIDA A DOMICILIO

Hoy no os traigo una receta, a veces también está bien hablar de otras cosas, aunque siempre tengan que ver con la comida, por eso hoy quería hablaros de una página web que he descubierto hace poco. Se trata de la página Sin Delantal. Para los que no la conozcáis, os diré que se trata de una página de comida a domicilio a nivel estatal, es decir, un sitio web desde el que poder hacer pedidos desde casa.




Es una página que nos permite poder pedir desde las clásicas pizzas a comidas de cualquier parte del mundo, comida italiana, griega, mediterránea, japonesa..... y desde cualquier parte del país. Viváis donde viváis podéis pedir sin problemas.
Antes tenías que hacer el pedido directamente al restaurante que quisieras, ahora con Sin Delantal se unifican todos los restaurantes para que hacer el pedido sea más rápido.
Si entráis en ella veréis lo fácil que resulta hacer un pedido, ya que te encuentra los restaurantes cercanos a tu casa con solo meter la dirección y el tipo de comida que quieres. Es fácil de usar, segura y rápida.
A nosotros nos parece ideal en esos días que no sabes que hacer de cena o comida y no te apetece salir fuera o estas en casa con amigos y es más rápido pedir menús que hacerlos.
Entras en internet, haces tu pedido y en poco tiempo lo tienes en casa calentito y perfecto. Sin ningún problema.
Sus precios están muy bien, el servicio es rápido y los gastos de envío no son excesivos, así que es una buena opción y con una buena calidad.
La próxima vez que decidáis pedir una pizza o comida china, no dudéis en pasaros por esta página y echarle un vistazo, seguro que encontráis lo que buscáis y os lo traen a casa en un segundo.
Besos

12 mar 2012

GALLETAS DE NOCILLA


Los que me seguís a menudo (ya sé que sois muchos y os lo agradezco), ya sabéis que el blog de IsabelAliter Dulcia, es uno de mis blogs de cabecera. Todas sus recetas son estupendas y si quiero buscar algo dulce que sé que me va a salir bien, voy allí, seguro.
Cuando vi sus Galletas de Nocilla, me parecieron estupendas y fáciles de hacer. Eran diferentes de las que había hecho hasta ahora y no dudé en probarlas con los peques.
Es una de esas recetas que hice hace tiempo pero que tenía pendiente de publicar y la verdad es que ya las hemos repetido varias veces porque nos encantaron.
Tengo que reconocer que últimamente me ha dado más por lo dulce que por lo salado y mira que eso en mí es bastante raro. Ya sabéis que soy muy golosa aunque nada repostera, pero últimamente me ha dado por ahí. Es como los antojos en el embarazo, pues esto es lo mismo pero sin embarazo (voy a tocar madera que con dos ya tengo bastante).
El caso es que, otra vez más, os traigo una receta dulce. Eso sí, prometo que deliciosa.








Ingredientes:
75 gr. mantequilla
40 gr. azúcar glas
1 huevo
190 gr. harina
20 gr. almendras molidas
1 cdta. esencia vainilla (opcional)
150 gr. Nocilla

Elaboración:

En un bol en el microondas fundir la mantequilla y dejarla templar. Añadirle el azúcar y mezclar bien.
A continuación, añadimos el huevo y la esencia y mezclamos.
Cuando este bien integrado añadir la harina y las almendras y por último la nocilla. Terminaremos amasando con las manos porque la masa se habrá convertido en una masa dura que no se debe pegar a las manos.
Hacemos una bola, envolvemos en film transparente y metemos en la nevera durante 1h.
Precalentar el horno a 200º.
Sacar unos minutos antes de usar. Extender la masa con un rodillo sobre una superficie lisa y cortarlas con la forma que se quiera.
Ponerlas en la bandeja del horno con papel sulfurizado (de hornear) y meter al horno durante 15 minutos más o menos. Los bordes  de las galletas tienen que quedar duritos.
Sacar y dejar enfriar sobre la rejilla.
Se puede decorar si se quiere.


Yo utilice un poco de masa de las galletas de mantequilla que he hecho varias veces, aquí, y que tenía de otras galletas para teñirla de rojo y hacer el centro de estas.
Era una inspiración de las de Isabel.
Besos

29 feb 2012

ENSALADA CHINA


Una vez más estamos en el día de publicación del reto mensual que nos proponen las chicas de Film&Food. Este mes la propuesta era una receta oriental con algún ingrediente de temporada.
Tenía ganas de hacer esta típica ensalada que todos hemos comido alguna vez en los restaurantes chinos y tenía ganas de publicarla para mi amiga Rakel que le encanta esta vinagreta, así que cuando leí lo de receta oriental, me tiré a la piscina de cabeza e hice esta ensalada.
Lo que no me di cuenta es que la piscina esta vacía y el golpe en la cabeza fue enorme porque me provocó una amnesia terrible que me hizo olvidarme de la segunda parte del nombre, es decir... "con algún ingrediente de temporada".
Y aquí estoy yo, otra vez más, poniendo en público mi despiste (con los años se acrecienta) y haciendo las cosas solo a medias.
El caso es que no la iba a publicar, pero me he dicho, participar mucho no puedo participar porque no he seguido bien los pasos pero bueno, al menos Rakel tendrá por fin su ensalada.




Ingredientes:
Para la ensalada:
Lechuga
Zanahoria
Jamón York
Unas hebras de Agar-agar
Para la vinagreta:
2 cdas. Aceite de girasol
60 ml. Vinagre de arroz (vale cualquier vinagre, pero que sea blanco)
50 gr. Azúcar
Sal

Elaboración:
Poner a remojo el agar-agar en agua fría.
Lavar y cortar la lechuga en juliana y ponerlo en una fuente.
Cortar en tiras fina la zanahoria pelada y el jamón York y ponerlo encima de la lechuga.
Encima ponemos el agar-agar escurrido.
Para hacer la vinagreta, batir con la batidora el aceite con el vinagre y el azúcar. Añadiremos sal al gusto (más o menos 1/2 cdta.). Cuando haya emulsionado, la metemos en la nevera durante 10 minutos.
Aliñar la ensalada con un poco de vinagreta y la demás ponerla a parte por si alguien quiere más.

La receta la cogí de la página de Isasaweis pero las cantidades de la vinagreta son un poco a ojo. Id añadiendo hasta que consigáis una vinagreta que os guste.
Besos

28 feb 2012

TARTA ANGRY BIRDS


En esta receta se me han juntado varias cosas. ¿Nunca os ha pasado que veis una receta en internet y te encantaría hacerla pero no sabes cuando surgirá la ocasión especial para hacerla. La dejas en la carpeta de pendientes y de repente en un par de días, todo encaja, encuentras tu ocasión especial y el momento justo para hacerla?.
Pues bien, eso es exactamente lo que me ha pasado con esta tarta.
Un buen día paseando por la blogoesfera, me encontré con esta maravillosa tarta que había hecho Isabel de Aliter Dulcia. Me quedé encantada con ella y mi hijo pequeño más.... Ya tenía la tarta.
Pensé hacerla para su cumple, pero todavía queda más de un mes, así que la deje en la "Carpeta de Pendientes".
Pero de pronto, Begotxu, una compañera, me pidió que le hiciera una tarta para celebrar su cumpleaños que les gustase a los niños.... No lo dudé ni un instante... Ya tenía la ocasión especial.
Después de hacerla, la tenía pendiente de publicar y entonces apareció la propuesta de este mes de las chicas de Memories de una cuinera, que como celebran su primer añito, nos animaban a preparar una tarta de cumpleaños para celebrarlo... Ya tenía el momento.
Así que aquí está esta preciosa tarta.




Ingredientes:
Para el bizcocho:
1 yogur natural
4 huevos
250 gr. azúcar
125 ml. aceite oliva
375 gr. harina
1 sobre de levadura en polvo
Para el relleno:
500 ml.  nata líquida
125 gr. azúcar glas
100 gr. chocolate fondant
1/2 cdta. cremor tártaro (opcional)
Para adornar:
400 ml. nata líquida
100 gr. azúcar glas
Snacks de chocolate tipo Huesitos (yo usé 2 paquetes de 12, pero dependerá del tamaño que hagáis la tarta)
Fondant
Colorantes en gel

Elaboración:
El bizcocho:
Separar las claras de las yemas y reservarlas.
Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. Entonces añadir el yogur y el aceite y seguir batiendo hasta que se integren.
Añadir poco a poco la harina y la levadura tamizadas. Mezclar bien hasta que sea una masa homogénea.
Batir las claras a punto de nieve e incorporarlas poco a poco y con movimientos envolventes a la masa anterior.
Engrasar un molde y meter al horno durante más o menos 40 minutos. Ir pinchando y sacarlo cuando no manche la aguja.
Dejar enfriar.
El relleno:
Batir con las varillas la nata con el azúcar y el cremor tártaro hasta que monte.
En un bol poner el chocolate troceado y meter en el microondas a derretir. Tened cuidado de que no se os queme. Es mejor sacarlo cada pocos segundos y removerlo hasta que veáis que está.
Cuando la nata esté montada, verter el chocolate caliente en ella y remover en seguida pero con cuidado de que no se baje.
Hemos conseguido que el chocolate se endurezca un poco a trocitos y quede una especie de stracciatella.
Cortar el bizcocho en tres pisos y rellenarlo con esta nata y chocolate.
El adorno:
Montar con la varilla la nata con el azúcar. Untar con una paleta un poco de esta nata alrededor de la tarta y el resto añadirle el colorante verde hasta conseguir color de hierba.
Con una manga pastelera con la boquilla de estrella (Isabel lo hace con boquilla de hierba pero yo no tenía) cubrir la tarta por encima.
Poner los Huesitos alrededor de la tarta y decorarla con figuras hechas con el fondant.



Aunque la de Isabel es muchísimo más profesional que esta mil veces, yo estoy muy contenta con ella porque es mi primera inmersión en el mundo del fondant.
En realidad, de su tarta solo cogí la estética, la receta la hice a mi manera, pero os aseguro que les encantó.
Besos